viernes, 27 de abril de 2007

Goooooooooooooooooooooooooool !!!!!!!!!!!!!!!!!!!


Todo hay que decirlo, no soy una gran aficionada al fútbol, pero ha llegado a mis oídos una información algo tardía, he de reconocerlo, pero no por ello menos interesante creo. Hace algo más de una semana (18/04/2007) tubo lugar un acontecimiento relevante en la historia de los grandes ases futbolístico, y como suceso comunicativo relevante, he decidido citarlo en este mi blog. Messi jugador del Barcelona F.C. logró superar auquel mítico gol de don Diego Maradona en el Mundial de fútbol de 1986 contra la selección de Inglaterra, en un partido que en sí no prometía grandes sorpresas. El acontecimiento tubo lugar en el Camp Nou y tras un despiste de la defensa del Getafe, el joven Lionel Messi logró un gol tan, o si cabe, más perfecto que aquel mítico de Maradona en el `86.


Como ya he dicho, no soy una experta en cuanto a material futbolístico se refiere, por esta razón he decidido acceder a informaciones "más profesionales" que aquí os dejo:

"Si el legendario gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de México 86 fue el gol del siglo XX, el de Messi es sin duda el gol del siglo XXI.

Hasta el miércoles 18 de abril el de Maradona a los ingleses había sido el gol de todos los tiempos.


Nadie lo dudaba. Pero 21 años después otro gol casi idéntico le disputa la condición de mejor gol de la historia.

Después de ver el gol del Messi al Getafe, habrá que reconsiderar esa decisión. Su gol está a la altura de aquel de Maradona y el debate está servido: ¿Sigue siendo el gol de Maradona el mejor o lo es el gol de Messi?" (Diario multimedia 20minutos.es)

El debate queda abierto.



Un Saludo

MartuS ComunicA

jueves, 19 de abril de 2007

La Vida De Los Otros


Me ha encantado. Sólo puedo decir esto a cerca de esta gran producción alemana. Al principio me defraudó que esta película le arrebatara el Oscar a la mejor película de habla no inglesa a la archiconocida "El laberinto del fauno", ahora, tras haberla visto, lo comprendo perfectamente. Realidad fría, pero tiernamente representada bajo las ordenes de Florian Henckel-Donnersmarck . En esta cinta, el derecho a la información se tergibersa bruscamnete en violación a esa dichosa intimidad que tarde o temprano todos anhelamos. Me gusta cada detalle de esta película. En ella se dan a la vez una lección de historia y otra de moralidad.Recomendada para todos los amantes del buen cine, y para los que no lo son tanto también.

Aquí os dejo una crítica interesante:

"La ópera prima de Florian Henckel Von Donnesmarck ha sido una grata sorpresa para todos los aficionados al buen cine: primero arrasó en los premios de su país, luego, más de lo mismo en los premios del cine europeo y ahora llega a nuestra gran pantalla y arrasa el corazón de la gran mayoría de espectadores que se encuentran en su sala.¿El porqué?Mejor los porqués.Nos narra un interesante thriller con un ritmo ascendente que nos hace olvidar su largo metraje. Cuenta con Ulrich Mühe, uno de los mejores actores dramáticos del cine que hay en la actualidad, como ya había demostrado anteriormente en "Funny Games" de Michael Hanecke. Y también cuenta con Martina Gedeck (bellísima y encantadora como en "Deliciosa Martha"). El trabajo de un buen director también se basa en saber escoger y saber sacar lo mejor de ellos.Hacía bastante tiempo que no veía un final de sesión donde nadie, absolutamente nadie, se movía de su butaca al empezar los créditos finales. Exactamente desde "Caché (Escondido)" de Hanecke. Esto muestra el notable interés que trasladan al espectador este tipo de historias magistralmente contadas.El recuperado cine alemán, recordemos "Good Bye, Lenin", "La princesa y el guerrero" (ese maravilloso cuento de hadas que pasó totalmente desapercibido por nuestras salas y, posteriormente, por nuestros videoclubs), "El hundimiento", nos demuestra que aquello que realmente nos afecta y nos emociona són las historias sencillas, las vidas de las personajes, esos personajes que conocemos mejor que a nuestros allegados gracias al trabajo de un buen director, de un director modesto, personal y, por ello, con un carácter diferencial.La belleza y emotividad del rostro y de las palabras de la última escena es innegable y sorprendente a la vez, teniendo en cuenta la carencia de finales no reprochables que sufre el séptimo arte.Todos tendríamos que felicitar al cine europeo de este año en su globalidad. Sin lugar a dudas había mucha más calidad en las películas nominadas por la academia europea ("La vida de los otros", "Llamando a las puertas del cielo", "Volver") que en las nominaciones para los Oscar ("Infiltrados", "Dreamgirls", "Pequeña Miss Sunshine").En resumen: esperemos que este joven director nos regale muchas más obras cómo esta y no se deje llevar por la comercialidad enfermiza que vive este mundo. El culpable de todo, el gran público, que ve lo quiere y lo que más le gusta. Si queremos y nos gusta la mierda, porqué nos tendrían que dar caviar???" (http://www.filmaffinity.com/es/reviews/1/381846.html)


Un Saludo

MartuS ComunicA

martes, 3 de abril de 2007

¿Desinformación? no, gracias.





Pasen y vean. Pensaran que es penoso, ¿verdad?. Eso es lo primero que se me pasó a mí por la cabeza al encontrar esto en la red. Pero, al fin y al cabo, sea quien se el autor de esta macabra noticia con tétrica foto incorporada (desconozco quién es el autor, la encontre por casualidad) está ejerciendo un derecho, el derecho a expresarse libremente. A veces vale más estar simplemente NO informados sobre un suceso que MAL informados, pero claro....¿y si la informacion sobre un tema no existe?. El ser humano tiene unas innegables ganas de saber, es algo innato e incotrolable, y cuando no se sabe nada sobre algo...¿cuál es el camino más práctico? la invencion. Y si alguién es capaz de negarnos información sobre algo que nos interesa realmente, como el estado de salud de un dirigente político, ¿cuál es el camino mas práctico? la invención. Pues esto es, en mi humilde opinión, lo que está sucediendo con el estado de salud del todavía actual dictador Fidel Castro. La gente está totalemnte desinformada a cerca de su esrtado de salud, por ello, algunos deciden tomar la justicia por su mano, y ya que nadie informa pues... (ya sabeis lo que sigue) INVENTAN.


Señores, paece mentira que nos encontremos en el s.XXI. Avances tecnológicos incesantes en el campo de la comunicación y sin embargo....seguimos siendo patéticos Homo sapiens en muchísimas cuestiones. La información es un derecho, al igual que es un derecho manifestarse contra un régimen que a pocos favorece. Es el miedo de los de arriba el que nos priva de estar informados. Justo, ¿verdad?


Un Saludo

MartuS ComunicA