
http://www.elpais.com/articulo/espana/Moncho/Mucho/Marbella/Norte/elpepuesp/20070520elpepinac_12/Tes
Si entrais en el link que os señalo ahí arriba, estoy segura de que estareis mucho más centrados a la hora de hablaros de este pueblo mariñense, Sada. Nací y viví en Sada toda mi vida, ahora mismo sólo la visito en fines de semana y vacaciones, pues estudio en la ciudad de Pontevedra, aún así, y como es lógico, le guardo un especial aprecio, como todos se lo guardamos de alguna manera a nuestro lugar de origen.
En estos días de elecciones todo anda más revuelto que de costumbre, algunos descubren cosas, otros las recuerdan amargamente. Manuel Rivas ha redactado un hermoso artículo sobre "mi pueblo" y deja al aire uno de los más sucios secretos que lo rodean, la corrupción.
"¡Moncho y Sada que pasada! es el título que el actual alcalde, Don Ramón Rodruíguez Ares, ha escogido para su campaña electoral de este 27M. Sí, supongo que este estupendo slogan habrá causado una carcajada generalizada, al igual que ha suscitado miles de burlas en el concello. Aún así, Ares ocupa el puesto de alcalde desde el año `79, así que no se muy bien quien se estará riendo de quien.
"¡Moncho y Sada que pasada! es el título que el actual alcalde, Don Ramón Rodruíguez Ares, ha escogido para su campaña electoral de este 27M. Sí, supongo que este estupendo slogan habrá causado una carcajada generalizada, al igual que ha suscitado miles de burlas en el concello. Aún así, Ares ocupa el puesto de alcalde desde el año `79, así que no se muy bien quien se estará riendo de quien.
Es muy triste tener que hablar así de mi pueblo natal, pero aquí no es válido lo de: ojos que no ven, corazón que no siente, pues en Sada, es imposible darle la espalda a este tema.Dicen que hoy se están celebrando unas de las elecciones más abiertas de la historia en Sada. Ya que nos dan la oportunidad de hacerlo, a ver si somos capaces de cambiar al menos, lo que está al alcance de nuestras manos.
Un Saludo
MartuS ComunicA