
El otro día estaba hacienda zapping comodamente en casa, cuando me topé con esta, en mi opinión, soporífera película. Aunque no lo parezca, el tema de hoy no va a tratar sobre esta cinta.
Al ver una de las imágenes de la película de nuevo, viví como un flashback en mi mente, y recordé el tema en torno al que gira esta película, y eso sí me parece algo interesante para tratar: los 15 minutos de fama.
Al ver una de las imágenes de la película de nuevo, viví como un flashback en mi mente, y recordé el tema en torno al que gira esta película, y eso sí me parece algo interesante para tratar: los 15 minutos de fama.
“Warhol dijo que en el futuro todos tendríamos derecho a nuestros 15 minutos de fama. Para conseguirlos en TV (y sólo unos pocos) hace falta renunciar a la dignidad, al pudor, a la privacidad o al sentido más elemental del ridículo (dependiendo del programa en el que quieras salir). Las "home pages" son el equivalente cibernético de los 15 minutos. Pero tranquilos, no es patológico, a fin de cuentas las fotos de los niños también las llevamos en la cartera y, cuando hemos tomado una copa, se las enseñamos a cualquiera” esta es la reflexión que un internauta dejó escrita en su blog (http://nti.uji.es/docs/nti/web/warhol.html).
Me pareció muy interesante esta entrada, pues habla sobre las “home pages” y como ellas se pueden convertir en nuestros propios 15 minutos de fama. Es un tema interesante porque aunque parezca mentira el poder informativo de los blogs es impresionante. Incluso me atrevería a decir que el soporte www.fotolog.com es la mayor fuente de información (eso sí, la mayor parte de ella muy poco provechosa) de los adolescentes…y no tan adolescentes de hoy en día.
Ya sabeis, vuestros 15 minutos de fama pueden estar a la vuelta de la esquina. Espero que no os vaya tan mal como a De Niro en la peli.
Un Saludo
MartuS ComunicA
No hay comentarios:
Publicar un comentario