domingo, 27 de mayo de 2007

Sada, bonito pueblo








Si entrais en el link que os señalo ahí arriba, estoy segura de que estareis mucho más centrados a la hora de hablaros de este pueblo mariñense, Sada. Nací y viví en Sada toda mi vida, ahora mismo sólo la visito en fines de semana y vacaciones, pues estudio en la ciudad de Pontevedra, aún así, y como es lógico, le guardo un especial aprecio, como todos se lo guardamos de alguna manera a nuestro lugar de origen.

En estos días de elecciones todo anda más revuelto que de costumbre, algunos descubren cosas, otros las recuerdan amargamente. Manuel Rivas ha redactado un hermoso artículo sobre "mi pueblo" y deja al aire uno de los más sucios secretos que lo rodean, la corrupción.
"¡Moncho y Sada que pasada! es el título que el actual alcalde, Don Ramón Rodruíguez Ares, ha escogido para su campaña electoral de este 27M. Sí, supongo que este estupendo slogan habrá causado una carcajada generalizada, al igual que ha suscitado miles de burlas en el concello. Aún así, Ares ocupa el puesto de alcalde desde el año `79, así que no se muy bien quien se estará riendo de quien.

Es muy triste tener que hablar así de mi pueblo natal, pero aquí no es válido lo de: ojos que no ven, corazón que no siente, pues en Sada, es imposible darle la espalda a este tema.Dicen que hoy se están celebrando unas de las elecciones más abiertas de la historia en Sada. Ya que nos dan la oportunidad de hacerlo, a ver si somos capaces de cambiar al menos, lo que está al alcance de nuestras manos.


Un Saludo

MartuS ComunicA

jueves, 24 de mayo de 2007

VERBUM


VERBUM o Casa das Palabras "é un museo interactivo sobre todos os ámbitos relacionados coa comunicación humana, deseñado como un espazo cultural, lúdico e divulgativo no que os visitantes poden participar dun modo activo nos elementos expositivos.VERBUM é un espazo de entretemento que permite experimentar e coñecer a través de xogos todo o relacionado coa comunicación: as linguaxes, os idiomas, as palabras, as letras, os sons, os signos, os símbolos, a vista, o oído, a lectura, a escritura, a literatura, a tecnoloxía..."


Esta breve descripción, es la que nos encontramos al entrar en www.verbum.vigo.org, aunque este espectacular edificio diseñado por el famoso arquitecto gallego César Portela, alberga mucho más saber tras sus puertas. El emplazamiento no puede ser mejor, pues se encuentra a paenas 100 metros de la playa de Samil en Vigo, y la visita al mismo es apta para todas las edades, los niños disfrutan con la multitud de divertidísimas actividades que les ofrece este espacio, y los adultos...al final...acaban disfrutando más que los propios niños. Una cosa está clara, tras la visita es inevitable eso de "nunca te acostarás sin saber una cosa más". Curiosidades y datos son los proptagosnistas de las 29 construcciones cúbicas (correspondientes a las letras del abecedario) que ocupan la primera planta del edificio (exposición permanente).

Además la visita a VERBUM tiene actualmente un aliciente, si lo expuesto anteriormente no había suscitado ya vuestro interés, y es que desde el 23 de mayo al 24 de junio se encuentra instalada una exposicion en la planta baja del edificio titulada: "THE FACTORY", en la que podreis deleitaros con algunas de las obras más conocidas de Andy Warholl en colaboración con Pietro Psaier, y para completar vuestra visita, podreis contemplar a artistas muy muy imaginatios trabajando en el proyecto de "Cow Parade" que adorna las calles de Vigo desde hace aproximadamente un mes.


VERBUM, cultura en estado puro.



Un Saludo

MartuS ComunicA

lunes, 21 de mayo de 2007

Corrección!!!!!!

He aquí una de las pequeñas joyitas que deja tras de sí el maravilloso mundo YOUTUBE. Vídeos, vídeos y más vídeos. Esta página nos muestra un universo donde es posible recuperar imágenes de casi cualquier época y cualquier acontecimiento. Hoy he decidido incluir esta maravilla que no tiene ni un segundo de desperdicio. Si pudiera definirlo en una sola palabra sería "cagada" (hablando mal y rápido). Errores así son difíciles de evitar en algunas ocasiones y también es cierto que tienen mayor o menor repercusión dependiendo de la boquita que salgan, eso sí, ante los medios de masas hay que andarse con mucho tiento y más siendo quién es "este señor". A veces, por fortuna, una declaración puede caer en el olvido, otras sin embargo se airean a los cuatro vientos y esto puede tener repercusiones nefastas. Una corrección de vez en cuando tampoco esta tan mal, ¿no?, al fin y al cabo rectificar es de sabios....
Un Saludo
MartuS ComunicA

miércoles, 16 de mayo de 2007

15 minutos


El otro día estaba hacienda zapping comodamente en casa, cuando me topé con esta, en mi opinión, soporífera película. Aunque no lo parezca, el tema de hoy no va a tratar sobre esta cinta.
Al ver una de las imágenes de la película de nuevo, viví como un flashback en mi mente, y recordé el tema en torno al que gira esta película, y eso sí me parece algo interesante para tratar: los 15 minutos de fama.







“Warhol dijo que en el futuro todos tendríamos derecho a nuestros 15 minutos de fama. Para conseguirlos en TV (y sólo unos pocos) hace falta renunciar a la dignidad, al pudor, a la privacidad o al sentido más elemental del ridículo (dependiendo del programa en el que quieras salir). Las "home pages" son el equivalente cibernético de los 15 minutos. Pero tranquilos, no es patológico, a fin de cuentas las fotos de los niños también las llevamos en la cartera y, cuando hemos tomado una copa, se las enseñamos a cualquiera” esta es la reflexión que un internauta dejó escrita en su blog (http://nti.uji.es/docs/nti/web/warhol.html).


Me pareció muy interesante esta entrada, pues habla sobre las “home pages” y como ellas se pueden convertir en nuestros propios 15 minutos de fama. Es un tema interesante porque aunque parezca mentira el poder informativo de los blogs es impresionante. Incluso me atrevería a decir que el soporte www.fotolog.com es la mayor fuente de información (eso sí, la mayor parte de ella muy poco provechosa) de los adolescentes…y no tan adolescentes de hoy en día.


Ya sabeis, vuestros 15 minutos de fama pueden estar a la vuelta de la esquina. Espero que no os vaya tan mal como a De Niro en la peli.



Un Saludo

MartuS ComunicA

sábado, 12 de mayo de 2007

¡Levántate ZP! Bravo por Tiempo BBDO

Este vídeo es sin duda alguna una hazaña de imaginación. El robo de la silla del escaño del Presidente José Luís Rodríeuz Zapatero es tan, tan , tan, real que casi todos nos lo creímos en su momento, incluídos los que dieron permiso para realizar la grabación en el Congreso de los Diputados. Supuestamente, la grabación pretendía tener como lema el reclamo para que los gobiernos cumplieran su compromiso ante la ONU de terminar con la pobreza en el mundo en 2015. Peeeeeeeeeeero por increíble que les parezca ¡TODO ERA UNA FARSA!
Se trata de la Publicidad Viral,
No ha pasado mucho tiempo para que la comunicación comercial, la publicidad y la propaganda ideológica, hayan descubierto las posibilidades de esas redes sociales para difundir sus mensajes.

En este caso tenía un plus de credibilidad, pues recurren a la figura del presidente Zapatero, bien conocida por todosnosotros.

Con un bajísimo presupuesto y medios limitados la noticia se expande como la pólvora.

La agencia de publicidad Tiempo BBDO explota las posibilidades del universo de Intenet una vez más, como ya había hecho con el también muy polémico "Amo a Laura" que os dejo también en esta entrada.

Un Saludo

MartuS ComunicA

martes, 8 de mayo de 2007

www.flickr.com, Un universo de imágenes







Muchas veces me he preguntado como sería el mundo en tinieblas. Si transportasemos esta paradoja a la ciencia de la comunicación, el resultado sería preguntarnos algo así como: ¿qué sería de la comunicación sin un soporte fotográfico? Las fotografías e ilustraciones no son como un "pro" en la lista de que incluír en cualquier noticia, son mucho más. Las imágenes son el alma de la información, el complemento perfecto sin el cual todos andaríamos un poco más perdidos. No son tan sólo "floritura" sino que tiene significado, pues en mi opinión es cierto eso de que "una imagen vale más que mil palabras".

Flickr, un afamado buscador de imágenes para los más "frikis" (yo me incluyo entre ellos) pone a nuestro alcance todo tipo si imágens, desde las más bellas a las más cotidianas, pero todas ellas con un toque muy personal. En ella se muestra de nuevo la susodicha reciprocidad de internet, pues esta página no da tan sólo la opción a encontrar imágens tomadas por otras personas sino que nos permite publicar las nuestras propias y así compartirlas con el resto de los visitantes.




En mi opinión todo un deleite para nuestros ojos. www.flickr.com



Un Saludo


MartuS ComunicA

miércoles, 2 de mayo de 2007

Famoso sin comerlo ni beberlo

Definición: “El Beatboxing, es el arte de simular con la boca los sonidos de una caja de ritmos, para hacer bases sobre las que rapear o para hacer canciones aparte ( beat box solo ). Es considerado por algunos el quinto elemento del hip-hop (los otros cuatros son Rap, Break Dance, Graffiti y Turntablism), aunque otros lo consideran un instrumento universal, sin estilos adheridos.
Es un estilo cajellero, propio de la
old school y de los puristas del rap. La idea del mismo es crear desde algo simple como beats, rhytms, y melodías, hasta imitaciones de instrumentos musicales, efectos musicales, scratching, entre otros. Resumiendo, una persona emula con su boca sonidos que recrean una canción, por ejemplo.
Su origen es Azteca, aunque más recientemente resurgió en
Nueva York, y alcanzó fama en los ochenta gracias a figuras como Buffy, Doug E. Fresh, y Biz Markie. En la actualidad el norteamericano Rahzel es uno de los mejores en este campo, es conocido como "The godfather of noise", junto con él, kenny muhammad, "the human orchestra", y Killa kela.” (Wikipedia)

Sí, para los que no sabíais como se llamaba esta, cada día menos desconocida, forma de “hacer música” daros por informados. Se llama beatboxing y yo, todavía ahora, desconozco como una sola persona puede hacer tanto ejercicio con sus cuerdas y demás instrumentos vocales a la vez.
Relaciono mi entrada de hoy con uno de los fenómenos comunicativos en alza: el Correo Electrónico, más conocido por todos como e-mail.
Cuando recibí el mail con el vídeo que os adjunto ahí arriba, la mitad de mis amigos ya lo habían visto, y a la otra mitad se lo enseñé yo, así que al menos mis amigos ya conocen todos a este joven francés. Lo más probable es que el bueno del muchacho, se presentase al casting de un concurso televisivo en su país, con la poca esperanza de que lo escogiesen para formar parte del concurso, pues el estilo de música al que él le dedica sus horas de entrenamiento, digamos que no encaja demasiado con el perfil buscado por el programa (una especie de Operación triunfo francés) y que sin embargo su vídeo se ha extendido por todas partes.
Poder de la Comunicación = Famoso sin comerlo ni beberlo.

Un Saludo

MartuS ComunicA